Las
estrategias de lectura son todas aquellas tácticas espontáneas que utiliza el
lector para abordar y comprender el texto.
Todo lector
debe utilizar estrategias para hacer frente a los diferentes portadores, esto
se da a través de acciones de muestreo para seleccionar elementos que permitan
realizar anticipaciones, como prever cuál es el contenido del texto.
Intentar
dar significado a todos los datos, facilitando la comprensión sobre el sentido
del texto. Luego estos datos podrán ser confrontados mediante la lectura.
Realizar
una primera lectura silenciosa.
Releer
lo textos las veces que se requiera.
Descubrir o
anticipar el significado de las palabras desconocidas que aparezcan (en caso
necesario, utilizar el diccionario).
El lector
irá variando las estrategias según el tipo de texto (informativo, narrativo,
etc.) son éstas, las que le permitirán ejercer un control sobre su propia
lectura y asegurarse que tenga sentido.
¿Por qué
generar hábitos?
Muchas
veces hemos escuchado que la rutina mata pasiones, y que por lo tanto se
volvería negativa. Sin embargo, no debemos olvidar la importancia de los
hábitos en el contexto psicológico.
¿Qué
entendemos por hábito?
Describimos
al hábito como cualquier comportamiento reiterado en el tiempo. El hábito
necesita de poco o casi ningún raciocinio, pues es un comportamiento aprendido
que se fomenta mediante la práctica de la acción. Su utilidad es poder acortar
tiempos, es decir nos permite hacer un mayor número de cosas, aprovechando los
procesos mentales en otras situaciones que requieran mayor complejidad de
acciones.
¿Por qué es
bueno pensar a la lectura como un hábito?
El hecho de
aprender a leer cada día, permite ir generando un importante bagaje cultural.
No se plantea una lectura sin pensar en lo que leemos, sino más bien en no
cuestionar los beneficios de la lectura.
Comentarios
Publicar un comentario